Los 10 Mejores Amplificadores de TV

Los amplificadores de TV son dispositivos que se conectan a la antena de televisión y le permiten a los usuarios recibir señales más fuertes. Esto es útil en zonas con poca recepción o donde las señales son débiles. Algunos amplificadores también tienen una función de ecualización automática, que permite corregir problemas comunes de distorsión en las señales.

Comparativa 10 Mejores Amplificadores de TV Del Mercado

Vista previa Producto Precio
AC AC SR250,250 No Disponible

Marcas de Amplificadores de TV

Existen muchas marcas y modelos de amplificadores de TV en el mercado, cada uno con sus propias características y funcionalidades. Algunos de los amplificadores más populares son Channel Master, Pico Macom y Blonder Tongue.

Pico Macom: Es una marca de amplificadores de TV que se especializa en la ecualización automática de señales. Esto significa que el dispositivo puede corregir problemas comunes de distorsión en las señales, lo que mejora la calidad de la imagen y el sonido para los usuarios. Pico Macom también ofrece una amplia gama de otros productos para mejorar la recepción de televisión, como filtros y convertidores.

Channel Master: Es otra marca popular de amplificadores de TV. Los amplificadores Channel Master se han diseñado para ser compatibles con una variedad de sistemas y dispositivos, por lo que son una buena opción tanto para usuarios domésticos como para profesionales. Algunos de los amplificadores Channel Master más populares son el CM-7777 Titan 2 y el CM-7000 Palomar.

Blonder Tongue: Es otra marca líder en la industria de los amplificadores de TV. La empresa se fundó en 1950 y tiene sede en New Jersey, Estados Unidos. Blonder Tongue se ha especializado en la fabricación de equipos para mejorar la recepción de televisión, como antenas y convertidores. También ofrece una amplia gama de productos para el hogar y el negocio, como sistemas de cámaras CCTV y equipos audiovisuales.

Top 10 Mejores Amplificadores de TV Del Mercado

Guía de Compra de Amplificadores de TV

Frecuencia

La frecuencia es una de las consideraciones más importantes a tener en cuenta al comprar un amplificador de TV. La frecuencia se mide en megahercios (MHz) y determina qué canales puede recibir el dispositivo. Si planea usar el amplificador para ver canales de televisión locales, entonces necesitará un dispositivo con una frecuencia de 700 MHz o menos. Si planea ver canales por cable o antena parabólica, entonces necesitará un dispositivo con una frecuencia mayor, como 1 GHz.

Potencia

Otra característica importante a tener en cuenta al comprar un amplificador de TV es la potencia. La potencia se mide en vatios (W) y determina qué tan fuerte es la señal que puede recibir el dispositivo. Cuanto mayor sea la potencia del amplificador, mejor será su capacidad para recibir señales débiles o distantes. Sin embargo, tenga en cuenta que los amplificadores de TV de alta potencia son generalmente más costosos que los de baja potecia.

Salidas

La cantidad y el tipo de salidas que ofrece un amplificador de TV también es importante. Las salidas se utilizan para conectar el dispositivo a otro equipo, como un televisor o un receptor. La mayoría de los amplificadores de TV tienen al menos una salida de audio/vídeo, pero algunos modelos más avanzados pueden tener varias salidas, como HDMI, Ethernet y USB. Si planea usar el amplificador para ver contenido en HD o 4K, entonces necesitará buscar un dispositivo con salidas compatibles.

Preguntas Frecuentes de Amplificadores de TV

Hay dos tipos principales de amplificadores de TV: los repetidores y los lineales. Los repetidores son el tipo más común y se utilizan para mejorar la recepción de televisión en áreas con poca señal. Los lineales, por otro lado, se usan principalmente para mejorar la calidad de la imagen y el sonido en las señales débiles.

¿Cuáles son las características a tener en cuenta al comprar un amplificador de TV?

Hay varias características que debes considerar al elegir un amplificador de TV, incluyendo el nivel de ganancia, el ruido (NRA) y la respuesta en frecuencia. El nivel de ganancia es una medida del aumento de señal que proporciona el dispositivo, mientras que el NRA mide la cantidad de ruido que agrega a la señal. La respuesta en frecuencia indica qué partes de la señal puede amplify el dispositivo.

Para obtener un buen rendimiento del amplificador, es importante que coincidan sus características con las condiciones existentes en su zona geográfica y con su sistema particular. Por ejemplo, si vives en un área con mucha interferencia electromagnética (EMI), entonces querrás buscar un dispositivo con filtrado EMI incorporado. De manera similar, si tu sistema está equipado con antenas omnidireccionales, necesitarás un dispositivo compatible; sin embargo, si tu sistema tiene antenas direccionales (paneles o parabólicas), podrás buscar cualquier modelo compatible con tu antena particular.

El amplificador se debe conectar entre la fuente de señal (por ejemplo, una antena o un decodificador) y el televisor. Si tiene varios televisores en su hogar, puede conectar el dispositivo a uno de ellos y luego usar cables para compartir la señal amplificada con los otros televisores. Algunos modelos vienen equipados con un acoplador paso-bajos que permite la distribución de RF sin tener que perforar nuevamente las paredes.

En cuanto a la ubicación, es importante instalar el dispositivo lo más cerca posible de la fuente de señal. Si está usando una antena exterior, trate de instalar el amplificador dentro de casa, cerca del televisor al que está conectado. De esta manera, evitará exponer el dispositivo a condiciones climáticas extremas, lo que podría dañarlo.